Salud Cardiovascular: el alerta que llega del consultorio

 

 

 

Panorama de la salud cardiovascular desde la perspectiva médica

Estudio de Fine Panel & Ipsos | Campaña Septiembre Rojo 2025

Alta demanda en los consultorios

Cardiólogos encuestados en Brasil reportaron atender en promedio 359 pacientes por mes. Esta cifra destaca la intensidad del trabajo en esta especialidad y el impacto cotidiano de las enfermedades cardiovasculares en la vida de los brasileños.

Diagnósticos más frecuentes

Entre los pacientes atendidos, las principales afecciones identificadas fueron:

Hipertensión arterial – 54%

Insuficiencia cardíaca – 25%

Infarto Agudo de Miocardio (IAM) – 20%

Angina – 17%

Arritmias cardíacas – 17%

Accidente cerebrovascular (ACV) – 13%

Valvulopatías – 12%

Cardiopatía congénita, miocarditis y endocarditis – entre el 2% y 3%

Este panorama clínico evidencia la carga asistencial y el perfil crítico de los casos tratados en la práctica diaria de los cardiólogos.

Falta de conciencia preventiva

El 73% de los cardiólogos considera que la población tiene bajo nivel de conocimiento sobre prevención cardiovascular. Esta percepción refuerza la necesidad urgente de invertir en educación en salud y campañas de concientización.

Los profesionales también señalaron como principales barreras para el control efectivo de estas enfermedades:

Hábitos de riesgo como el tabaquismo, sedentarismo, obesidad y consumo excesivo de alcohol – 73%

Baja o inadecuada adherencia al tratamiento por parte de pacientes o familiares – 69%

Falta de información sobre los riesgos y gravedad de las enfermedades cardiovasculares – 65%

Dificultades de acceso a servicios de salud – 65%

Acceso limitado a tratamientos avanzados – 50%

Altos costos del tratamiento, alimentación saludable y actividad física – entre 33% y 40%

Estos factores reflejan un contexto donde el tratamiento clínico no es suficiente si no va acompañado de políticas públicas inclusivas, entornos saludables y educación continua.

Conclusión

En este Septiembre Rojo, es esencial amplificar la voz de quienes más entienden sobre el corazón: los médicos. Ellos no solo atienden las consecuencias, sino que también alertan sobre las causas estructurales que debemos enfrentar como sociedad.

Desde Fine Panel e Ipsos, agradecemos a los especialistas participantes por aportar datos que inspiran acciones más efectivas para cuidar la salud del corazón de Brasil.